jueves, 13 de diciembre de 2012

Libros para perderse en su historía...

 

EL TIEMPO ENTRE COSTURAS
La joven modista Sira Quiroga abandona el Madrid convulso de los meses previos al alzamiento arrastrada por el amor desbocado hacia un hombre a quien apenas conoce. Con él se instala en Tánger, una ciudad exótica y vibrante donde todo puede suceder. Incluso la traición.
Sola, desubicada y cargada de deudas ajenas, Sira se traslada accidentalmente a Tetuán, capital del Protectorado Español en Marruecos. Espoleada por la necesidad de salir a flote, con argucias inconfesables y gracias a la ayuda de nuevas amistades de reputación un tanto dudosa, forjará una nueva identidad y logrará poner en marcha un selecto taller de costura en el que atenderá a clientas de orígenes lejanos y presentes insospechados.
A partir de entonces, con la contienda española recién terminada y los ecos de la guerra europea resonando en la distancia, el destino de Sira queda ligado al de un puñado de carismáticos personajes --Rosalinda Fox, Juan Luis Beigbeder, Alan Hillgarth-- que la empujarán hacia un inesperado compromiso en el que las artes de su oficio ocultarán algo mucho más arriesgado.
Misión Olvido. María Dueñas
Estamos ante una historia de personas. Narrada en primera persona viviremos dos líneas temporales. La primera de ellas, en el pasado, la irá descubriendo con su trabajo nuestra protagonista y nos relatará la historia de Andrés Fontana y de su discípulo Daniel Carter, sus vidas, pasiones y obsesiones de mano de los papeles que habían permanecido cogiendo polvo años en los sótanos de la universidad. La segunda historia es la de Blanca, la mujer que llega arrasada y se va involucrando mientras intenta curar sus heridas; su familia,sus nuevos compañeros entre los que se hallan algunos conocidos del hombre al que investiga, y de la asociación que ha financiado su beca. El punto de confluencia de las historias está precisamente en las partes comunes, el momento en que la historia deja de ser pasado para convertirse en presente y cómo va cobrando importancia esa Misión Olvido a medida que avanzamos por sus páginas.

Criadas y señoras

Skeeter, de veintidós años, ha regresado a su casa en Jackson, en el sur de Estados Unidos, tras terminar sus estudios en la Universidad de Mississippi. Pero como estamos en 1962, su madre no descansará hasta que no vea a su hija con una alianza en la mano.

Aibileen es una criada negra. Una mujer sabia e imponente que ha criado a diecisiete niños blancos. Tras perder a su propio hijo, que murió mientras sus capataces blancos miraban hacia otro lado, siente que algo ha cambiado en su interior. Se vuelca en la educación de la pequeña niña que tiene a su cargo, aunque es consciente de que terminarán separándose con el tiempo.

Minny, la mejor amiga de Aibileen, es bajita, gordita y probablemente la mujer con la lengua más larga de todo Mississippi. Cocina como nadie, pero no puede controlar sus palabras, así que pierde otro empleo. Por fin parece encontrar su sitio trabajando para una recién llegada a la ciudad que todavía no conoce su fama. A pesar de lo distintas que son entre sí, estas tres mujeres acabarán juntándose para llevar a cabo un proyecto clandestino que supondrá un riesgo para todas. ¿Y por qué? Porque se ahogan dentro de los límites que les impone su ciudad y su tiempo. Y, a veces, las barreras están para saltárselas.

Un libro inolvidable de Kathryn Stockett que se ha convertido en un éxito gracias al boca-oreja de los lectores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario